El mes de noviembre se ha cerrado con una bajada del precio del alquiler en España del 1,3% hasta alcanzar los 11,2 euros/m2, lo que además supone un descenso del 2,3% trimestral, según el último informe de precios publicado por idealista. En términos interanuales, el precio ha subido un 3,6%.
La situación del mercado provocada por la pandemia ha hecho mella en el mercado del alquiler de las principales ciudades españolas. Desde mayo de 2020, cuando se produjo el pico de precio del alquiler en España, la oferta ha crecido de forma significativa y las rentas medias han descendido un 13,2% en Barcelona, un 8,4% en Palma, un 8,3% en Madrid, un 7,1% en Sevilla y un 6,2% en Valencia.
Comunidades Autónomas
El precio medio del alquiler de vivienda ha caído en 13 autonomías con respecto al mes de octubre. Cataluña (-3,4%), Murcia (-2,1%) y Madrid (-1,8%) lideran las bajadas. Les siguen las caídas de Cantabria y La Rioja (-1,6% en ambas regiones), Baleares (-1%), Galicia (-0,8%), Euskadi (-0,5%), Castilla y León (-0,4%), Aragón (-0,3%), Canarias y Castilla-La Mancha (-0,2% en ambos casos) y Comunitat Valenciana (-0,1%).
CCAA – Bajadas | Alquiler noviembre 2020 | Variación mensual | Variación anual |
Cataluña | 14 euros/m2/mes | -3,4% | -1,2% |
Murcia | 6,4 euros/m2/mes | -2,1% | 3,1% |
Madrid | 14,5 euros/m2/mes | -1,8% | -2,1% |
Por otro lado, los precios subieron en Extremadura (0,5%), Navarra y Andalucía (0,4% en ambas regiones). El precio se ha mantenido estable en Asturias durante el mes de noviembre.
CCAA – Subidas | Alquiler noviembre 2020 | Variación mensual | Variación anual |
Extremadura | 5,3 euros/m2/mes | 0,5% | 5,8% |
Navarra | 8,6 euros/m2/mes | 0,4% | 1,9% |
Andalucía | 8,7 euros/m2/mes | 0,4% | 2,5% |
Madrid (14,5 euros/m2) es la región más cara seguida de Cataluña (14 euros/m2). Les siguen Euskadi (12,3 euros/m2) y Baleares (11,9 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla, encontramos a Extremadura (5,3 euros/m2) y Castilla-La Mancha (5,7 euros/m2) que son las comunidades más económicas.
Provincias
32 provincias presentan precios de alquiler más bajos que los registrados en el mes de octubre. La mayor caída se ha vivido en la provincia de Barcelona (-3,3%), Teruel y Cuenca (-2,9%), Murcia (-2,1%), Zamora (-1,9%), Madrid y Ávila (-1,8% en ambos casos).
Provincias – Bajadas | Alquiler noviembre 2020 | Variación mensual | Variación anual |
Barcelona | 14,5 euros/m2/mes | -3,3% | -3,0% |
Teruel | 5,2 euros/m2/mes | -2,9% | 7,8% |
Cuenca | 4,7 euros/m2/mes | -2,9% | -1,2% |
En el lado contrario, las mayores subidas se han producido en Lleida, donde los propietarios piden un 2,7% más por sus viviendas, Cáceres y León (1% en ambas provincias), Granada (0,9%), Almería y Castellón (0,8% en ambos casos), Soria (0,7%) y Badajoz (0,5%).
Provincias – Subidas | Alquiler noviembre 2020 | Variación mensual | Variación anual |
Lleida | 8,3 euros/m2/mes | 2,7% | -14,6% |
Cáceres | 5,1 euros/m2/mes | 1% | 6,4% |
León | 5,9 euros/m2/mes | 1% | 5,4% |
El ranking de las provincias más caras lo lideran Barcelona y Madrid con 14,5 euros/m2, seguidas por Guipúzcoa (14 euros/m2).
Cuenca es la provincia más económica con un precio de 4,7 euros por cada metro cuadrado, seguida por Jaén y Zamora (4,8 euros/m2 en ambos casos).
Capitales
Durante el mes de noviembre, 24 capitales han experimentado caídas de precio. Los decrementos más pronunciados son los de la ciudad de Barcelona, donde las expectativas de los propietarios cayeron un 2,8%, Zamora (-2,7%), Santa Cruz de Tenerife (-2,4%), Madrid (-2,1%), Teruel, Burgos, Logroño y Ávila (-1,4% en las cuatro ciudades).
Capitales – Bajadas | Alquiler noviembre 2020 | Variación mensual | Variación anual |
Barcelona | 15,3 euros/m2/mes | -2,8% | -7,3% |
Zamora | 5 euros/m2/mes | -2,7% | -3,7% |
S/C de Tenerife | 8,5 euros/m2/mes | -2,4% | -0,2% |
En el lado contrario, Huesca es la capital en la que más ha crecido el precio del alquiler durante el mes de noviembre (4,1%), Cuenca (3,2%), Lleida (2,7%), A Coruña y Girona (2,4 en ambos casos), León (2,1%) y Lugo (1,9%).
Capitales – Subidas | Alquiler noviembre 2020 | Variación mensual | Variación anual |
Huesca | 7,2 euros/m2/mes | 4,1% | -3,0% |
Cuenca | 5,8 euros/m2/mes | 3,2% | 6,2% |
Lleida | 7,2 euros/m2/mes | 2,7% | 11,4% |
Madrid se sitúa como la ciudad más cara para alquilar una vivienda (15,4 euros/m2) superando ligeramente a Barcelona (15,3 euros/m2). Ambas alcanzaron el precio máximo de la serie histórica durante el mes de mayo, desde entonces el precio ha caído un 13,2% en el caso de Barcelona y un 8,3% en el de Madrid.
Capitales* – Las más caras | Alquiler noviembre 2020 | Variación mensual | Variación anual |
Madrid | 15,4 euros/m2/mes | -2,1% | -4,8% |
San Sebastián | 14,9 euros/m2/mes | 0,1% | 2,0% |
Bilbao | 12,5 euros/m2/mes | -1,3% | 2,5% |
Como ya aparece Barcelona, añadimos la siguiente ciudad |
Zamora, por el contrario, es la capital más económica de España con 5 euros/m2, seguida de Ciudad Real (5,5 euros/m2) y Cáceres (5,6 euros/m2).
El índice de precios inmobiliarios de idealista
Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista se analizan los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes de idealista. Se eliminan de la estadística los anuncios atípicos y con precios fuera de mercado. Incluimos la tipología de vivienda unifamiliares (chalets) y descartamos los inmuebles de cualquier tipología que llevan mucho tiempo en nuestra base de datos sin obtener interacción de los usuarios. El dato final se genera utilizando la mediana de todos los anuncios válidos de cada mercado.