El proceso para encontrar, negociar y firmar la hipoteca puede resultar complejo y estresante, sobre todo por la cantidad de documentación que hay que analizar y también aportar.
De hecho, el cliente tiene que recopilar documentos para que el banco analice la operación. A pesar de que no existe una documentación estándar para todas las entidades, sí que existe un patrón general.
Según idealista/hipotecas, estos son los documentos que debe aportar el futuro hipotecado al banco para que pueda analizar su solicitud y que es suficiente en un 95% de los casos, y en función de si el cliente es asalariado o autónomo:
Documentación común
- DNI en vigor de cada uno de los titulares-intervinientes.
 - Solicitud de la entidad correspondiente firmada por todos los intervinientes.
 - Vida laboral de cada uno de los titulares (reciente menor de 30 días).
 - Última declaración de la renta de cada uno de los titulares.
 - Movimientos de cuenta de los últimos 3-6 meses.
 - Escritura de compraventa.
 - 3 últimos recibos pagados de todos los préstamos y tarjetas.
 - Recibo pagado de la contribución del año en curso (IBI urbana).
 
Asalariados
- 3 últimas nóminas de cada uno de los titulares con contrato laboral.
 - Contrato de trabajo de cada uno de los titulares.
 
Autónomos
- Declaraciones trimestrales de IRPF (4 últimas).
 - Declaraciones trimestrales de IVA (4 últimas).
 
Otros documentos, en función del caso particular
- Escritura de capitulaciones matrimoniales.
 - Sentencia de separación y convenio regulador.
 - Contrato de arras.
 
[Fuente: Idealista]
					
                                    
			
			
			
Join The Discussion