´VIVIENDA EN ALCALÁ DE HENARES: LOCAL CON POSIBILIDAD DE CAMBIO DE USO Y SEGREGACIÓN, ¡GRAN POTENCIAL!´
¡NO COBRAMOS AL COMPRADOR!
Contactar con la Extensión Nº 3
Ubicada en una de las esquinas más destacadas de Alcalá de Henares, esta propiedad se encuentra a tan solo 5 minutos de la estación de tren de cercanías y a poca distancia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá. La zona está rodeada de mercados, bares, comercios y una estación de servicio, lo que garantiza una excelente accesibilidad y una vida activa en el entorno.
La propiedad ocupa la planta baja de un edificio de estilo clásico, con 12 ventanas en esquina que ofrecen luminosidad natural. Construida en 1949, el inmueble cuenta con un informe técnico favorable (ITE), lo que avala su buen estado estructural.
Características del inmueble (145 m² útiles):
Amplio salón
Cocina independiente
5 Dormitorios
2 Baños completos
La comunidad incluye además trastero y estacionamientos. Su distribución y características permiten una transformación significativa: tiene la opción de cambiar su uso a residencial y cuenta con la posibilidad de segregarse para la creación de varias unidades habitacionales, lo que la convierte en una oportunidad muy interesante para inversores o aquellos que busquen desarrollar un proyecto de remodelación.
Historia de la zona: Alcalá de Henares es una ciudad con una rica herencia histórica que se remonta a más de dos mil años. A lo largo del siglo XIX, la ciudad sufrió varias transformaciones, como los efectos de la Guerra de Independencia y la desamortización, lo que resultó en la reubicación de la Universidad Complutense en Madrid. Muchos edificios históricos, incluyendo los de la universidad, quedaron vacíos o cambiaron de uso, sirviendo incluso como cuarteles militares.
El siglo XX trajo consigo un renacer cultural y académico en Alcalá, con la restauración de sus edificios más emblemáticos y el regreso de la universidad, esta vez con la nueva Universidad de Alcalá. Desde entonces, la ciudad ha recuperado su espíritu universitario y se ha consolidado como un importante centro cultural y turístico de la Comunidad de Madrid.
Sobre el arquitecto de la finca: Este inmueble fue diseñado por el prestigioso arquitecto Luis Gutiérrez Soto, nacido en Madrid en 1900 y fallecido en 1977. Su obra, que abarcó estilos como el art déco y el racionalismo, ha dejado una huella importante en Madrid y otras ciudades. Es conocido por su gran legado arquitectónico, que incluye proyectos destacados como el Cuartel General del Ejército del Aire.
(Este anuncio no es vinculante, puede contener errores, se muestra a título informativo y no contractual.)