inmobiliaria

Análisis de lo que ha hecho la vivienda en 2021 y lo que hará en 2022

El 2021 que pronto termina ha estado marcado por la vacuna contra el covid-19, que comenzaron a distribuirse a la población a principios de año. Con ellas, muchas de las dinámicas pandémicas comenzaron a revertirse: volvieron las universidades, terminaron muchos de los ERTEs, el teletrabajo se convirtió en una herramienta híbrida y volvió el turismo, entre muchos otros. Todos estos factores han...

Tres de cada cuatro españoles creen que la compra de vivienda es la mejor forma de invertir en el futuro

El 76% de los españoles considera que la compra de una vivienda es la mejor forma de invertir para el futuro y, de ellos, un 50% considera que esta opción se ha potenciado tras la irrupción del covid-19, según datos del II Observatorio Vía Célere de la vivienda en España. Prueba de esto es que este año ha aumentado de un 58% a un 63% el número de españoles que vive en régimen de propiedad...

El Gobierno crea una ayuda para que los jóvenes puedan pagar un seguro de alquiler

El Gobierno ha anunciado la creación y financiación de un seguro de impago a través de una nueva ayuda concedida por el Estado a los jóvenes para garantizar el pago de los alquileres durante un año, ofreciendo garantía tanto para inquilinos como para propietarios. Así lo ha avanzado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante su participación en el II...

Los españoles, entre los europeos qué más esfuerzo hacen para comprar casa: destinan 11 años de su salario

Los precios de la vivienda han aumentado en la mayoría de países de la zona del euro en 2020 a pesar de los estragos de la pandemia del coronavirus. Pese a la fuerte recesión económica, con motivo del cierre de la actividad y el confinamiento de la población para minimizar el impacto de la crisis sanitaria, el crecimiento de los precios de la vivienda se aceleró un 5,6% interanual de media en la...

Los españoles, entre los europeos qué más esfuerzo hacen para comprar casa: destinan 11 años de su salario

Los precios de la vivienda han aumentado en la mayoría de países de la zona del euro en 2020 a pesar de los estragos de la pandemia del coronavirus. Pese a la fuerte recesión económica, con motivo del cierre de la actividad y el confinamiento de la población para minimizar el impacto de la crisis sanitaria, el crecimiento de los precios de la vivienda se aceleró un 5,6% interanual de media en la...

El precio de la vivienda se encarece en la mitad del país: consulta dónde sube y baja

El precio de la vivienda usada ha cerrado el mes de octubre con una ligera subida del 0,2%, hasta llegar a los 1.816 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Si atendemos al último trimestre el precio ha bajado un 0,6% y si nos fijamos en el dato de octubre de 2020 la subida interanual es del 3,7%. La estadística del portal inmobiliario desvela que los precios se...

Los barrios más caros y dónde han subido más los precios de la vivienda en venta tras la pandemia

Las consecuencias de la pandemia del coronavirus para la venta de viviendas parecen estar quedando atrás, y los precios están comenzando a subir otra vez. Desde idealista hemos querido analizar cuáles son los barrios en los que la subida de las expectativas de los propietarios ha crecido más en los dos últimos años, comparando el precio que registraban en septiembre de 2019 con septiembre de 2021...

La compraventa de viviendas alcanza en agosto su mayor nivel desde los tiempos de la burbuja inmobiliaria

El mercado inmobiliario sigue disparado tras los duros golpes recibidos por la crisis de la covid-19. La compraventa de viviendas inscritas en los registros de propiedad aumentó en agosto un 57,9% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar 49.884 operaciones, el mayor resultado en este mes desde 2007, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este...

La inversión en residencial de alquiler crece hasta alcanzar el 23% de todo el sector inmobiliario

El residencial en alquiler confirma su fortaleza. Es el segundo mercado de inversión inmobiliaria con mayor volumen en Europa durante el primer semestre de 2021, según datos de la consultora Savills Aguirre Newman. En total, la inversión en multifamily ha alcanzado los 24.100 millones de euros, lo que supone el 23% del total en el sector inmobiliario. Por detrás se sitúa solo el segmento...

Estas son las inversiones inmobiliarias de los futbolistas más famosos en España

El que sabe de inversiones tiene clara la máxima de “nunca hay que poner todos los huevos en la misma cesta”. Se tenga mucho dinero para invertir o poco, los ahorros hay que ponerlos en distintos tipos de activos para que las fluctuaciones no nos dejen a cero: bolsa, renta fija, inmobiliario, bienes tangibles como el arte, etc, para intentar construir una cartera lo más equilibrada posible. Nadie...

12 recomendaciones para hacer frente a la ola de calor en casa

La llegada del verano trae consigo las altas temperaturas. Más aún cuando nos afecta una ola de calor como la actual, que nos acompañará hasta el próximo lunes y dejará registros de récord en nuestros termómetros. En este contexto, el aire acondicionado puede se nuestro mejor aliado para combatir el calor extremo. Sin embargo, no todos contamos con este lujo e incluso quienes sí lo tienen...

Todo lo que debes saber para hacer una reforma de la casa conforme a la ley

Una de las grandes consecuencias de la pandemia vivida el año pasado ha sido que muchos ciudadanos se han dado cuenta de las mejoras que necesitaba su hogar. Esta circunstancia unida al aumento del ahorro por parte de algunas familias ha hecho que el sector de las reformas viva su particular agosto. Sin embargo, en la otra cara de la moneda encontramos que un gran número de esas reformas no contaban...

Los factores que pueden encarecer el precio final de una hipoteca y que no son los intereses

A la hora de comparar hipotecas son varios los factores que debemos analizar, ya que pueden influir de forma determinante en el precio final. Uno de ellos es el diferencial de la hipoteca, es decir, el interés que aplica el banco, aunque también conviene tener en cuenta los seguros, las comisiones, la necesidad de domiciliar los ingresos o utilizar las tarjetas de la entidad que nos concede la...

Madrid facilitará la construcción de terrazas en viviendas en plena pandemia

El Ayuntamiento pretende actualizar las condiciones de confort de las viviendas con medidas como que las terrazas no computen a efectos de edificabilidad, potenciando los balcones y balconadas tanto en las construcciones nuevas, como en las existentes y permitiendo las persianas en los miradores, que hoy día son ilegales, entre muchas otras novedades.“Estamos en el siglo de las ciudades. El mundo se...

La venta de viviendas se acelera en mayo y ya crece un 25% en lo que va de año, según el INE

El mercado de la vivienda sigue reponiéndose del golpe del covid-19 y, poco a poco, las compraventas van cogiendo velocidad. Según el INE, en mayo se inscribieron en los registros 47.033 compraventas de viviendas, un 11% más que en abril y un 107,6% más interanual, coincidiendo con el inicio de la desescalada. Esto significa que las operaciones se han más que duplicado respecto a hace un año, una...

Comparar listados

Comparar
Llamar ahora