inmobiliaria

Cómo afecta el fallecimiento del arrendador al contrato de alquiler

El covid-19 ha provocado gran número de muertes en nuestro país. Seguramente muchos de los fallecidos eran arrendadores. Por este motivo, conviene saber qué ocurre cuando fallece el casero del piso si eres inquilino. Es muy importante saber si el arrendador era propietario o usufructuario, dado que si el dominio del piso alquilado era compartido entre nudo propietarios y usufructuarios, sólo quien...

La venta de chalets firma su mejor arranque de año desde 2007: consejos antes de comprar uno

La venta de chalets en España vive el momento más dulce desde hace 14 años, impulsada por las nuevas necesidades que la crisis del covid-19 ha puesto sobre la mesa a miles de familias. Según los datos de los notarios, entre enero y abril se ha formalizado la compraventa de 47.536 viviendas unifamiliares en el conjunto del país, un 60% más que en el mismo periodo del año pasado y la cifra más alta...

Cuánto cuesta construir una casa teniendo ya el terreno en propiedad

Construirse una casa a medida es un sueño que tienen muchas personas que disponen de un terreno. Pero cuando se pretende hacer realidad el proyecto, hay muchas cuestiones a tener en cuenta. Esto es todo lo que debes saber. Tener el terreno es el primer paso a la hora de construir una casa (y también uno de los más caros en el proceso). Una vez se posee, ya se puede contratar el arquitecto. Ahora bien,...

Qué impuestos debe pagar el cónyuge que se queda con la vivienda de mayor valor en un divorcio

Cuando se produce un divorcio es habitual que se acuerde la firma de un convenio regulador que posteriormente es ratificado en vía judicial para acordar la división del patrimonio. Pero en ocasiones, es difícil llevar a cabo una división equivalente y uno de los cónyuges suele recibir más que el otro sin que haya una compensación económica. En estos casos, Hacienda considera que hay una...

La inversión inmobiliaria se dispara un 789% en el segundo trimestre

El apetito por el mercado inmobiliario está dando la vuelta de forma rápida a las cifras tras el parón por la pandemia de Covid-19 en 2020. La inversión alcanzará este segundo trimestre del año alrededor de 2.300 millones de euros, según previsiones de la consultora JLL. Se trata de un salto del 782% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando el confinamiento hizo casi imposible las...

Los seis grandes cambios que ha provocado el covid en las hipotecas

La pandemia ha afectado a todos los sectores de la economía, y el hipotecario no ha sido una excepción. De hecho, es uno en los que la crisis del covid-19 ha tenido un mayor impacto, produciendo cambios notorios que se han notado tanto en la cantidad de concesiones como en la novación de hipotecas y, en general, en una serie de tendencias propiciadas por la pandemia. Repasamos los cambios del...

Cuáles son las ventajas de tener una casa con jardín para afrontar el verano

Con motivo del confinamiento por coronavirus que se produjo el pasado año 2020 en España, fueron muchas las personas que se dieron cuenta de todas las ventajas que supone el hecho de vivir en una casa en la que se disponga de un jardín en el que poder tomar el sol o realizar otras actividades. De hecho, la pandemia ha provocado un aumento de la demanda de viviendas alejadas de la ciudad y con...

Comprar un piso para reformar cuesta un 25% menos que uno en buen estado

El precio de un piso que no esté en óptimas condiciones y que necesite una reforma supone, de media, un descuento del 25% sobre el precio de un piso similar, pero en buenas condiciones, según un estudio publicado por idealista, el principal marketplace inmobiliario de España, Italia y Portugal. El coste por metro cuadrado de un piso en buen estado es de 1.705 euros, mientras que en el caso de los...

Quien compre vivienda usada este año se librará del cambio fiscal aprobado en el Congreso

El Congreso ha dado luz verde a un proyecto de ley que va a cambiar por completo la forma de cálculo del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), el tributo que pagan aquellos contribuyentes que compran una vivienda usada. Y es que el comprador no pagará impuestos por lo que le ha costado la casa, sino por su valor de mercado: el valor de referencia aprobado por la Dirección General del...

La recuperación del sector inmobiliario se consolida por tercer mes consecutivo

La buena marcha de la vacunación y un retroceso en lo peor de la crisis sanitaria en el país hacen que el sector inmobiliario consolide una tendencia positiva por tercer mes consecutivo. Son los datos del mes de abril del CBRE Recovery Monitor, primer índice en el mercado español que mide la evolución de la recuperación del sector inmobiliario y que elaboran los equipos de Data Science y Research de...

El precio de los alquileres baja un 6% en mayo, la mayor caída desde 2013

El mes de mayo se ha cerrado con una caída del precio del alquiler en España del 6% interanual hasta establecerse en 10,7 euros/m2/mes, según el último informe de precios publicado por idealista, el principal marketplace inmobiliario de España, Italia y Portugal. Además, el precio ha caído un 1,2% en el último trimestre y un 0,5% en los últimos 30 días. Capitales Durante el último año, 23...

El Gobierno propone crear una herencia universal para que los jóvenes puedan comprar una casa

El Plan España 2050, esbozado por el Gobierno de Pedro Sánchez, propone crear una herencia pública universal. Se trata de una dotación económica que los jóvenes recibirían a cierta edad y que podrían utilizar para la compra de su primera vivienda, para crear un negocio o para completar su formación, tal y como recoge el documento 'Fundamentos y Propuestas para una Estrategia Nacional a Largo...

El fin del estado de alarma impulsa el interés por comprar vivienda en las capitales

El final del estado de alarma ha provocado que el interés de la demanda de vivienda se haya vuelto a centrar en las capitales de provincia. En lo que llevamos de mayo, el 43% de las búsquedas de vivienda en venta se ha concentrado en las capitales, frente al 40,4% que suponía en junio de 2020 (cuando terminaron las duras restricciones del covid) y al 38,8% del mes de abril de 2020, en pleno...

Cuestiones que debe saber el arrendador sobre el impago del alquiler del inquilino en pleno covid-19

El aumento del impago del alquiler como consecuencia de la crisis del covid-19 está siendo una de las principales consultas en los despachos de abogados. El Gobierno ha prorrogado mediante un Real Decreto-Ley la suspensión temporal de los desahucios hasta el 9 de agosto de este año. Por ello, conviene que el arrendador tenga muy claro cómo debe actuar en caso de que el inquilino deje de pagar el...

Un tercio de los españoles quiere cambiar de vivienda por la crisis del covid, según EAE

Son muchos los estudios que se han publicado en los últimos meses sobre el impacto que han tenido la pandemia sanitaria y sus respectivos confinamientos en la forma que tienen las familias de valorar sus viviendas. Y el último de ellos llega de la mano de EAE Business School, basado en encuestas realizadas a finales del año pasado. De las respuestas de los encuestados la escuela de negocios...