inmobiliario

España, tercer mercado favorito de los inversores inmobiliarios en Europa

Los inversores europeos apuestan por España. El país ocupa la tercera posición como mercado predilecto del sector inmobiliario en el Viejo Continente, junto con Reino Unido y Países Bajos. Es una de las conclusiones de la encuesta EME Investor Sentiment elaborada por Savills, que sitúa a Alemania y Francia en la primera y segunda posición del ranking, respectivamente. Según los datos de la...

La rentabilidad de la inversión en vivienda aumenta en casi dos puntos en 10 años

Comprar una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler es ahora más rentable de lo que era hace 10 años, según un estudio publicado por idealista, el marketplace inmobiliario del sur de Europa. En el tercer trimestre de 2012, cuando la crisis inmobiliaria aún no había tocado suelo, la rentabilidad bruta de la vivienda se situaba en el 5,3%, 1,8 puntos por debajo del actual...

El alquiler se estabiliza hasta septiembre, pero sube con fuerza en Madrid y Barcelona

El precio del alquiler de viviendas en España, según un informe publicado por idealista, el ‘marketplace’ inmobiliario del sur de Europa. A cierre del mes de septiembre de 2022, arrendar una vivienda en nuestro país tenía un coste de 11,2 euros por metro cuadrado, una cifra que es un 1,1% más baja que la registrada al cierre del mes de agosto. En tasa interanual, los precios se han...

Las tasaciones hipotecarias de vivienda tocan máximos desde 2014

El volumen de tasaciones hipotecarias de vivienda ha crecido un 4,96% en el primer semestre de 2022, con cerca de 248.400 tasaciones realizadas, alcanzando su máximo desde 2014, según los datos de por la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV). De acuerdo con la estadística, el importe de tasación promedio de las viviendas valoradas con finalidad hipotecaria ha aumentado un 6,81%,...

El mercado anticipa un freno de las ventas y los precios de la vivienda ya en 2022

El mercado de la vivienda se enfrenta a un año de parón tanto en las operaciones como en precios. Al menos, ese es el escenario que dibujan Analistas Financieros Internacionales (AFI) y el departamento de estudios de Bankinter. En ambos casos, sus previsiones anticipan una caída de las compraventas y un crecimiento de los precios medios más suave respecto a 2021, un ejercicio en el que las...

El negocio inmobiliario en España arranca el año con la mayor cifra de ocupados de la historia.

Según la última Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el INE, a cierre de marzo había 167.100 personas trabajando en las actividades inmobiliarias, un 2,2% más interanual. Se trata de la cifra más alta de la serie histórica del organismo de estadísticas, que arrancó en 2008, y duplica los mínimos registrados en el cuarto trimestre de 2010 (82.200 ocupados).Estos números avalan las...

La vivienda se encarece un 6,8% anual en marzo, pero modera el repunte mensual al 0,3%

El precio de la vivienda en propiedad en España continúa al alza, pero muestra ya fuertes signos de ralentización que anticiparían un periodo de estabilidad, siempre pendiente de la situación de incertidumbre económica agravada por la guerra en Ucrania. Según los datos publicados este lunes por Tinsa, la vivienda nueva y usada subió un 6,8% en marzo en relación al mismo mes de 2021, pero aumentó...

En qué casos no es necesario ir al notario para repartir la herencia

Cuando fallece un ser querido, los herederos pasan por momentos muy dolorosos y el papeleo que implica recibir la herencia, suele suponer un auténtico quebradero de cabeza. Pero, es posible heredar sin ir al notario y sin necesidad de pagar los gastos de notaría en los casos que vamos a detallar a continuación de la mano de Salvador Salcedo, socio de Ático Jurídico. No hay necesidad de...

La vivienda tipo que se compra en España: entre 60 y 90 m2 y por menos de 150.000 euros

La vivienda que más se ha comprado en España durante el año pasado es una casa tipo entre 60 y 90 m2 adquirida por menos de 150.000 euros, según se desprende de los datos del valor y la superficie de las transacciones inmobiliarias que ofrece el Mitma para la primera mitad de 2021. De las más de 305.000 viviendas vendidas en los seis primeros meses del año pasado, cerca de 71.770 contaban con...

El inmobiliario español lidera el crecimiento en Europa gracias a la logística y la vivienda en alquiler

El sector inmobiliario en España va ganando confianza e inversión con el paso de los meses. Según el banco alemán especializado en inversión inmobiliaria Deutsche Hypo, el mercado doméstico acumula ya cinco trimestres consecutivos de recuperación y durante el pasado verano fue, junto con el británico, el que registró mayor crecimiento en Europa. Así lo refleja el índice REECOX de la...

El Gobierno crea una ayuda para que los jóvenes puedan pagar un seguro de alquiler

El Gobierno ha anunciado la creación y financiación de un seguro de impago a través de una nueva ayuda concedida por el Estado a los jóvenes para garantizar el pago de los alquileres durante un año, ofreciendo garantía tanto para inquilinos como para propietarios. Así lo ha avanzado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante su participación en el II...

El precio de la vivienda se encarece en la mitad del país: consulta dónde sube y baja

El precio de la vivienda usada ha cerrado el mes de octubre con una ligera subida del 0,2%, hasta llegar a los 1.816 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Si atendemos al último trimestre el precio ha bajado un 0,6% y si nos fijamos en el dato de octubre de 2020 la subida interanual es del 3,7%. La estadística del portal inmobiliario desvela que los precios se...

Ranking de las ciudades dónde más y menos IBI se paga en 2021

El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es uno de los gravámenes más importantes para las arcas municipales, junto a la plusvalía, ahora en entredicho. La variación de los tipos impositivos hace que se produzcan grandes diferencias entre ciudades, que van de los 147 euros de media en San Sebastián a los 774 euros de Lleida, según los cálculos realizados por la OCU, a partir de los datos...

Revolución en el mercado de la vivienda: los que buscan comprar una casa (44%) rebasan a los que quieren alquilar (43%)

Vuelco en el mercado español de la vivienda. Los españoles que realizan gestiones solo para comprarse una casa (44%) han superado a quienes se interesan y se movilizan exclusivamente en busca de una vivienda de alquiler (43%), "algo inédito no solo desde la pandemia de coronavirus sino desde hace más de 10 años", según ha asegurado a 20minutos la Directora de Estudios de Fotocasa, María...

Comparar listados

Comparar
Llamar ahora