Mercado Inmobiliario

Los visados de obra nueva crecen más de un 20% hasta mayo y superan las 40.000 unidades

Los visados de dirección de obra nueva en los cinco primeros meses del año se han situado en 41.934 unidades, cifra que es un 20,4% superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior (34.824), según los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). De este total, 10.639 visados (37,8% más que hasta mayo de 2020) fueron para viviendas unifamiliares y 31.278...

Los expertos prevén subidas del precio de la vivienda y avisan: “Es el mejor momento para comprar”

La paulatina remontada de la economía y los avances en el calendario de vacunación contra el covid-19 están despejando los nubarrones que acechaban al mercado de la vivienda, cuyo futuro parece estar marcado ahora por una subida de precios. Al menos, eso es lo que prevén los expertos consultados por idealista/news, y entre los que encontramos economistas, consultores especializados y agencias...

La venta de viviendas se acelera en mayo y ya crece un 25% en lo que va de año, según el INE

El mercado de la vivienda sigue reponiéndose del golpe del covid-19 y, poco a poco, las compraventas van cogiendo velocidad. Según el INE, en mayo se inscribieron en los registros 47.033 compraventas de viviendas, un 11% más que en abril y un 107,6% más interanual, coincidiendo con el inicio de la desescalada. Esto significa que las operaciones se han más que duplicado respecto a hace un año, una...

Aprobados definitivamente en el BOE los cambios fiscales en la vivienda: así te afectarán

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado ya la Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, una normativa que traerá un incremento impositivo de las operaciones inmobiliarias en el IRPF, ITP, Impuesto de Sucesiones y Donaciones y en el Impuesto sobre el Patrimonio. Explicamos cómo esta nueva normativa va a afectar en las transmisiones de vivienda. Adiós a la reducción del 60%...

Así se tasan las viviendas para comprar durante la pandemia

La pandemia ha afectado de lleno al sector inmobiliario. Desde el Consejo General de COAPI España señalan que “las tasaciones se han visto muy afectadas” por la incertidumbre de no saber qué va a pasar con la evolución de la economía, lo que ha dificultado establecer los precios de la vivienda. Además, el Banco de España, tras la declaración del estado de alarma de marzo de 2020, pidió...

Comprar un piso para reformar cuesta un 25% menos que uno en buen estado

El precio de un piso que no esté en óptimas condiciones y que necesite una reforma supone, de media, un descuento del 25% sobre el precio de un piso similar, pero en buenas condiciones, según un estudio publicado por idealista, el principal marketplace inmobiliario de España, Italia y Portugal. El coste por metro cuadrado de un piso en buen estado es de 1.705 euros, mientras que en el caso de los...

La recuperación del sector inmobiliario se consolida por tercer mes consecutivo

La buena marcha de la vacunación y un retroceso en lo peor de la crisis sanitaria en el país hacen que el sector inmobiliario consolide una tendencia positiva por tercer mes consecutivo. Son los datos del mes de abril del CBRE Recovery Monitor, primer índice en el mercado español que mide la evolución de la recuperación del sector inmobiliario y que elaboran los equipos de Data Science y Research de...

Vivienda 2021: la compra crecerá un 5% y el alquiler volverá a niveles precovid

La compraventa de viviendas podría repuntar en 2021 un 5%, mientras que los precios sufrirán un ajuste de entre un 1% y un 2% y en el caso del alquiler se espera que en uno o dos años las rentas en Madrid y Barcelona retomen los valores precovid, según las previsiones de la consultora CBRE. En concreto, la firma inmobiliaria estima que tras caer un 14,5% en 2020, las compraventas de...

Los propietarios deberán comunicar con 4 meses y no con 30 días que no renuevan el alquiler con sus inquilinos

Los propietarios de una vivienda en alquiler deberán comunicar al inquilino con cuatro meses de antelación, y no con 30 días como estaban acostumbrados, la no renovación del contrato a su finalización tras 5 o 7 años de alquiler. Esta medida está en vigor en todos los contratos de alquiler firmados a partir del 6 de marzo de 2019, según advierte el director general de la Agencia Negociadora...

El interés por comprar chalets se estabiliza mientras sube la demanda de pisos

El interés por mudarse a una casa más grande, con más espacio exterior, jardín o terraza ha sido uno de los principales cambios que ha provocado la pandemia del coronavirus en el mercado de la compraventa de vivienda en España. Según los datos que lleva publicando idealista, el principal marketplace inmobiliario de España, Italia y Portugal, desde abril del año pasado, la demanda relativa de...

Las cinco razones por las que invertir en vivienda es más rentable de lo que parece

La vivienda ha canalizado históricamente el ahorro y el patrimonio de las familias, siendo una alternativa de inversión mucho más habitual que las acciones o los fondos de inversión. Actualmente hay más de 13 millones de viviendas en propiedad, incluyendo las que están completamente pagadas, las que todavía tienen pagos pendientes y las proceden de donaciones o herencias. Y el motivo es que...

Este es el esfuerzo para comprar o alquilar casa en las ciudades con mejor calidad de vida de España

Una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) entre ciudadanos de las 15 mayores urbes españolas ha situado a Vigo al frente del ranking de la calidad de vida, seguida de Zaragoza y Bilbao. Entre las variables analizadas están la movilidad, la seguridad ciudadana, los servicios de salud y de educación, la contaminación, el mercado laboral, el coste de la vida, la...

El mercado inmobiliario vuelve a la normalidad: las ventas se sitúan en niveles de 2019

Las operaciones de compraventa se situaron en marzo en 47.332, una cifra que supone recuperar los niveles de julio de 2019 y dar carpetazo al volumen al que cayó durante los meses anteriores lastrados por la pandemia. La compraventa de viviendas subió un 32,4% el pasado mes de marzo en relación al mismo mes de 2020, hasta sumar 47.332 operaciones, su cifra más alta desde julio de 2019. Hay que tener...

Notarios: la venta de viviendas y las hipotecas se disparan en marzo, mientras el precio sigue cayendo

El mercado de la vivienda sigue dando pasos en el camino de la recuperación tras el parón provocado por el covid-19. Y la última cifra que pone sobre la mesa la mejora viene de la mano de los notarios. Según el Consejo General del Notariado, en marzo se firmaron 59.692 compraventas de viviendas, un 83,7% más interanual, y se formalizaron 32.430 hipotecas, un 75,5% más que en el mismo mes...

Comparar listados

Comparar
Llamar ahora