Mercado Inmobiliario

Cuestiones que debe saber el arrendador sobre el impago del alquiler del inquilino en pleno covid-19

El aumento del impago del alquiler como consecuencia de la crisis del covid-19 está siendo una de las principales consultas en los despachos de abogados. El Gobierno ha prorrogado mediante un Real Decreto-Ley la suspensión temporal de los desahucios hasta el 9 de agosto de este año. Por ello, conviene que el arrendador tenga muy claro cómo debe actuar en caso de que el inquilino deje de pagar el...

Todo lo que tienes que saber sobre las viviendas en régimen de cooperativa

Las viviendas en régimen de cooperativas son las grandes desconocidas del mercado inmobiliario; aunque poco a poco el interés por este modelo de compra está aumentado. Desde abril de 2020 ha habido un incremento del 82% de interesados en las viviendas en régimen de cooperativa.  Los datos anteriores muestran cómo la Covid ha modificado las preferencias en materia de compra de vivienda, como ya...

El precio de la vivienda usada en venta vuelve a subir en abril (0,6%)

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 0,6% durante el mes de abril, situándose en 1.794 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Si atendemos al último trimestre el precio ha subido un 0,4% y si nos fijamos en el dato de abril de 2020 la subida interanual es del 2,3%. Comunidades Autónomas El precio ha subido durante el mes de abril...

Instituto de Valoraciones: la obra nueva seguirá al alza y el precio del alquiler caerá más a corto plazo

Los últimos datos del mercado de la vivienda están arrojando algo de luz y una tendencia hacia la recuperación tras el freno provocado por la crisis del coronavirus. En el mes de febrero, y a pesar de los descensos interanuales, las ventas de inmuebles y la firma de hipotecas han vuelto a niveles precovid. ¿Y qué podemos esperar en los próximos meses? Según un estudio de Instituto de...

El sector inmobiliario afianza su recuperación en marzo, según CBRE

El sector inmobiliario español ha consolidado su tendencia positiva tras sufrir un repunte en su recuperación en el mes de marzo, según se desprende del 'CBRE recovery monitor', el indicador que mide la evolución de la recuperación del sector inmobiliario. CBRE ha apuntado que, coincidiendo con el avance de la vacunación en España, el sector inmobiliario español ha consolidado su recuperación...

INE: La venta de viviendas vuelve a niveles precovid con la obra nueva en máximos de 2014

El mercado de la vivienda empieza a reponerse del golpe del covid-19. Según los datos del INE, en febrero se inscribieron en los registros 43.185 compraventas de viviendas, un 8,6% más que en enero y la cifra más alta de los últimos 12 meses.  A pesar de que las operaciones inscritas en los registros han caído un 4,3% respecto a febrero del año pasado y que en el acumulado de los dos...

Madrid y Barcelona concentran las búsquedas de vivienda de los expatriados españoles

Los expatriados españoles que buscan volver a nuestro país se decantan, mayoritariamente, por hacerlo a los grandes mercados inmobiliarios. La provincia de Madrid concentra el 22% de las búsquedas de españoles desde el extranjero, seguido por las provincias de Barcelona 12%, Málaga (7%) y Valencia (7%). Les siguen Alicante (6%) y Baleares (4%), según el estudio realizado por idealista. Por el...

La vivienda usada aguanta el tipo el primer año de pandemia con subidas del 2,9%

En un año de pandemia, España ha experimentado variaciones positivas y negativas en el precio de la vivienda de segunda mano, pero, a nivel nacional, cierra el primer trimestre del año 2021 con un incremento trimestral del 1,1% y un incremento interanual del 2,9%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Estos incrementos detectados en marzo sitúan el precio de la vivienda en venta en 1.897...

¿Qué impuestos y gastos suponen una venta de un inmueble?

El primer desembolso que supone la venta de una vivienda es el gasto de Notaria y Registro de la Propiedad. Salvo que las partes decidan otra cosa, el coste de la escritura matriz deberá asumirlo el vendedor, y el de primera copia y demás posteriores a la venta, el comprador. Si la casa tiene hipoteca El vendedor deberá pagar los gastos de la notaría y la cancelación de la hipoteca en el Registro de...

La compra de casas de lujo por extranjeros marca un nuevo pico en plena pandemia

>El coronavirus ha cambiado muchas cosas, también en el sector inmobiliario. Pero al menos una permaneció invariable: el porcentaje de extranjeros en el mercado de casas de lujo siguió subiendo. Así lo constata el Anuario 2020 de la estadística inmobiliaria que ofrece el Colegio de Registradores y que constituye una de las radiografías más minuciosas del negocio de la compraventa de inmuebles en...

Vender una vivienda: los errores más comunes en la era COVID-19

La oferta de vivienda para la venta en España ha experimentado un crecimiento notable durante los últimos meses. Los nuevos requisitos habitacionales surgidos a raíz de la pandemia, la necesidad inmediata de liquidez o la incertidumbre económica han obligado a muchos propietarios a colgar el cartel de ‘se vende’ y buscar rápidamente un comprador para su inmueble habitual o segunda...

DWS: La vivienda será el motor de la recuperación inmobiliaria en España y el activo más rentable

La vivienda se reivindica como uno de los principales impulsores inmobiliarios en Europa y, sobre todo en España. Al menos, eso es lo que asegura un informe de DWS, la gestora de Deutsche Bank, que afirma que la elevada demanda de los activos residenciales y los logísticos permitirán al ladrillo iniciar su recuperación poscovid. Dejando al margen los retos actuales y los riesgos en inmuebles...

Nuda propiedad, una tendencia al alza en España: qué ventajas e inconvenientes tiene este tipo de compra-venta

La nuda propiedad es una tendencia al alza en España, que consiste básicamente en que propietarios de viviendas de edad avanzada venden su casa a un precio más bajo del de mercado, pero a cambio continúan viviendo en ella hasta su fallecimiento. ¿Qué es la nuda propiedad? La nuda propiedad supone realizar la venta de una vivienda, recibir el dinero pero seguir viviendo en ella de por vida. El...

El año de la pandemia cerró con las mayores tasas de rentabilidad en el alquiler

El año de la pandemia cerró con las tasas de rentabilidad del alquiler residencial más altas de la serie histórica que actualizan trimestralmente los principales portales inmobiliarios de España. Aunando los datos de las tres grandes plataformas españolas, en diciembre de 2020 la rentabilidad media de tener una vivienda arrendada alcanzaba el 6,9%, un porcentaje a caballo entre el 6,3% de Pisos, el...

La firma de hipotecas cierra el año en positivo con un aumento del 2,7% en diciembre

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de una vivienda subieron un 2,7% interanual en diciembre, hasta las 29.513 firmas, según los datos de los notarios. Además, la compraventa de vivienda rozó las 60.000 transacciones con un incremento del 4%, frente a la caída de los precios del 1,7%, para quedarse en 1.452 euros/m2. El mercado de la vivienda sigue retomando la normalidad dentro de la...

Comparar listados

Comparar
Llamar ahora