Los activos inmobiliarias más rentables, según un estudio de Idealista, son en primer lugar, los locales comerciales, seguido de oficinas y viviendas. Los garajes, por el contrario, son el producto por el que menos ha aumentado la rentabilidad durante este año....
viviendas
Madrid consiguió dispararse hasta un 19,09% en la compraventa de viviendas durante el año 2017. Además, y según establece la Estadística Registral Inmobiliaria elaborada anualmente por el Colegio de Registradores: la evolución media de la compraventa de vivienda en todo el país escaló un 14,98%. La situación refleja una recuperación inmobiliaria desatada en Madrid. En 2017 el valor del metro...
La Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), que agrupa a las principales tasadoras con una cuota de mercado superior al 90%, ultima los detalles de la nueva información que incluirán las tasaciones a partir del último trimestre de este año. Se trata de un rating que, siguiendo el esquema de las notas que emiten agencias como Moody’s, Fitch o Standard & Poor’s, medirá el riesgo que...
El precio medio de la vivienda de segunda mano descendió un 1,02% en el primer trimestre de este año en relación al anterior, lo que supone hasta 1.555 euros por metro cuadrado. En términos interanuales, el precio subió un 1,48% en marzo, mientras que la bajada con respecto al mes de febrero fue del 1,21%. Según el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, la trayectoria de los...
El pasado mes de enero entraron en los registros de toda España 47.289 operaciones de compraventa de viviendas.Siendo esta la mejor cifra mensual desde mayo de 2008. Es decir, el mejor arranque de año en una década. Asimismo, son las viviendas de segunda mano las que ocupan la mayor parte de las transacciones .Registrando hasta un aumento del 23% más en relación al mismo período del año...
En el año 2017 las transacciones inmobiliarias de viviendas ante notario se incrementaron un 16,3% respecto al año anterior. Éstas ascendieron a un total de 532.367. Suponiendo éste el dato anual mayor desde el año 2008. Las mayores subidas se sitúan en las comunidades autónomas de : Castilla La Mancha (27%), Cantabria (26 %), Navarra (22,2%), Asturias (21,3%), Aragón (19,8%) y Madrid...